Centro de Sostenibilidad, Resiliencia e Innovación
La creación de un Centro de Sostenibilidad, Innovación y Resiliencia, construido sobre bases de colaboración en investigación, educación y desarrollo de capacidades, ayudará a la realización de estos objetivos y apoyará una transición dentro de las islas desde una dependencia excesiva del turismo hacia una economía del conocimiento.
El Hub de Galápagos para la Sostenibilidad, la Innovación y la Resiliencia es un espacio colaborativo en red para promover la innovación, el emprendimiento y la transferencia de conocimiento y tecnología. Su lanzamiento tuvo lugar en mayo de 2021, está conformado por ocho instituciones y cuenta con el financiamiento de la Fundación COmON. El Hub de Galápagos para la Sostenibilidad, la Innovación y la Resiliencia (Hub de Galápagos) es uno de los siete Hubs existentes en Ecuador.
Durante la primera fase de establecimiento del Galapagos Hub en 2021, se realizó el Primer Taller de Planificación del Hub. En este taller se desarrollaron tres actividades: a) los pilares conceptuales sobre los cuales se enmarcará el trabajo del Galapagos Hub en los próximos dos años, b) la definición de las líneas temáticas que guían el desarrollo de acciones dentro del Galapagos Hub, y c) la identificación de instituciones que, por mayor afinidad, experiencia e interés, se relacionan más estrechamente con una u otra temática (Figura 1). Dentro de la siguiente fase de planificación, del 23 al 25 de febrero de 2022, se realizó el segundo taller del Galapagos Hub, evento que se planificó para cumplir con tres objetivos principales: a) desarrollar el modelo conceptual de operación del Hub, b) definir el Plan de Trabajo del Galapagos Hub para el periodo marzo 2022 - febrero 2023, y c) identificar los productos y entregables y los responsables para este periodo.

Pilares y temas definidos como prioritarios en el Plan de Trabajo del Hub de Galápagos 2022-2023.